Reinosa sobrevive a la "emboscada" de Sámano y se consolida como líder en solitario del grupo APara ponernos en situación, debemos decir que el
Sidenor Reinosa había logrado la victoria en el partido de ida por siete puntos. La Federación envió un sólo árbitro, no envió ni mesas ni cronometradores y como ya ocurriera en el partido de ida todo eso lo tuvo que disponer el equipo local.
A lo largo del partido, el cronometrador puesto por el equipo local, estuvo parando o dejando correr el tiempo según
conviniese al equipo de
Sámano, a pesar de las continuas indicaciones del árbitro, además no se contabilizaron correctamente las faltas del equipo local. Y como esto lo hemos podido ver todos los que
estábamos allí, lo hacemos constar en esta crónica.
También hacemos constar aquí la agresión que no pudo ver el arbitro hacía el jugador del
Sidenor Reinosa, Eduardo
Lamadrid, que hizo que éste se retirara hacía el banquillo con un golpe en el rostro y se desplomara literalmente sobre el
parquet del pabellón perdiendo la consciencia varios segundos. El partido se detuvo y Eduardo fue atendido por el cuerpo técnico del equipo de
Sámano, entre los que se encontraba, no sabemos muy bien si un doctor o un fisioterapeuta.
Deste aquí agradecemos la atención. Ante esta acción el equipo
Reinosano se planteó
abandonar el encuentro. Afortunadamente Eduardo logró regresar en la segunda parte del encuentro siendo clave con su brega en defensa y rebotes, anotando una canasta importantísima.

Hablando ya de lo meramente
baloncestístico si cabe en este encuentro, decir que a los pocos minutos de comenzar el encuentro se lesionó
Juanma Prado, que estará varias semanas de baja debido a un fuerte esguince en el tobillo.
El equipo de
Sámano sabiendo lo que se jugaba
comenzó muy intenso en todas la acciones, ganando muchos rebotes en ataque, aunque
también cometiendo muchas faltas.
Reinosa con poca intensidad defensiva perdía este primer cuarto 20 a 16, aunque Barradas y
Balbás se
mostraban acertados en ataque en los primeros lances del encuentro.
El segundo cuarto continuó con el tono del primero.
Sámano iba con todo al rebote de ataque, lo cual le permitía tener siempre segundas y terceras
oportunidades para anotar. Pero
Reinosa se mantenía con opciones gracias a
Ivan Sedano que lograba romper la defensa de
Samano saliendo al contragolpe. Se llegó al descanso con
Reinosa perdiendo 37 a 30, y el
average de los dos equipos igualado.

Comienza el tercer cuarto con el
Sidenor Reinosa más metido en el encuentro, con un espectacular
Sedano que con su velocidad anota 8 puntos en los primeros cinco minutos del cuarto. En los últimos cinco minutos del periodo toman el relevo en la anotación Barradas y
Balbás, convirtiéndose este último en un seguro de vida a la hora de asegurar el rebote en defensa frente al mayor poderío físico del equipo local. Termina el cuarto con empate a 48.
Comienza el último cuarto con todo por decidir, en un partido muy intenso sobre todo por parte del equipo local que doblaba en faltas cometidas al equipo
visitante (y las que no les pitaron).
Y como ya hubiera pasado en los partidos anteriores de esta fase, es cuando
Reinosa logra hacer su mejor baloncesto, jugando sus mejores minutos defensivos y con más serenidad en ataque. Pese a llegar iguales al minuto siete del cuarto,
Reinosa consigue hacer un parcial de 10 a 1 al equipo local, para alzarse con la victoria por 60 a 69.

Partido planteado por el equipo local con demasiada dureza para una categoría como la nuestra, que
Reinosa supo sacar adelante con trabajo y buen baloncesto. Lo más positivo que destacamos que nadie de los nuestros acabó en el hospital dadas las
circunstancias.
Desde aquí instamos a la Federación a que medite mejor a que encuentros debe mandar dos
árbitros y mesa.
ANOTADORES SIDENOR REINOSA: Iván Lopez 2, Balbás 17,Luis Vallejo 2, Iván Sedano 17, Luis Angel Jorrín 6, Eduardo Lamadrid 5, Barradas 19, Juanma Prado, Alvaro Arenas, Jesús Moreno.